
Miguel Ángel González
Doctor en Filosofía, Universidad de Konstanz, Alemania
Títulos y grados académicos
- 2011 Doctor en Filosofía, Universidad de Konstanz, Alemania.
- 2003 Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
- 2002 Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
- 1991 Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Área de interés
- Ética
- Antropología filosófica
- Filosofía de la religión
Presentación – Resumen Curricular
Miguel González Vallejos es Licenciado en Derecho (1999) y en Filosofía (2003) por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, obtuvo el título de Abogado (2002). Desde el año 2006 hasta el 2011 fue becario de la Fundación Konrad Adenauer, lo que le permitió seguir los estudios de doctorado en la Universidad de Konstanz, donde trabajó bajo la dirección del profesor Peter Stemmer. En octubre de 2011 obtuvo el grado de Doctor en Filosofía con la tesis doctoral titulada “El giro kantiano en la noción de leyes prácticas”.
Durante su vida académica ha realizado numerosos cursos de Antropología Filosófica, Ética e Historia de la Filosofía tanto en la P. Universidad Católica como en la U. Alberto Hurtado y ha dirigido seminarios especializados sobre Kant y sobre temas éticos como, por ejemplo, la conciencia moral. Ha publicado además varios artículos especializados en diversas revistas indexadas, entre los cuales destacan “El concepto de leyes prácticas en la ética kantiana” (Rev. Universidad de Chile 66, 2010), “Leyes prácticas y razón pura. Acerca del carácter reconstructivo de la ética kantiana” (Alpha 36, 2013), “¿Podemos esperar el auxilio divino? La autonomía moral y el recurso a la gracia en La religión dentro los límites de la mera razón” (Tópicos 48, 2014), “Kant y el amor al prójimo” (Revista de Humanidades 32, 2015), “Kant y el inquisidor. Acerca del recurso hipotético a Dios a partir de la conciencia moral (Anuario Filosófico 49, 2015), “Kant y la condición humana” (aceptado en Ideas y valores). Finalmente, es el editor del libro La muerte de Dios. Hacia una filosofia de la cruz, Santiago: Ril, 2019.
- Profesor asistente de la planta especial del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Director del Centro de Estudios de la Religión UC.
- Miembro del grupo de estudio sobre creencias del Foro Constitucional UC.