Las bibliotecas UC son líderes entre las bibliotecas universitarias de Chile y ofrecen servicios de información, colecciones, tecnología, así como diversos espacios físicos para el estudio grupal o individual.
El material no disponible en las distintas Bibliotecas de la UC puede ser obtenido tanto a través de instituciones con convenio de préstamos interbibliotecario, tanto en Chile como en el extranjero. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de solicitar la compra de recursos necesarios para el desarrollo de sus investigaciones.
Tanto en calidad como en cantidad, el SIBUC dispone de una de las mejores colecciones convencionales y electrónicas de Chile y la región.
Ubicada en un moderno edificio con una superficie de 2.832 metros cuadrados y 363 asientos para usuarios, la biblioteca ofrece diferentes secciones para el estudio individual y grupal, acceso a más de 40 computadores para realizar trabajos académicos y una colección que contiene más de 281.347 ítemes de todo tipo de material bibliográfico, incluyendo libros, revistas, música, películas, entre otros.
La biblioteca cuenta con un espacio creado especialmente para la Colección para la Investigación en Humanidades, en la cual se encuentra el Fondo Antiguo, la Colección Patrimonial, tesis de doctorado, revistas, microfilms y textos especialmente seleccionados para la investigación. Ofrece salas de trabajo individuales y áreas de lectura para los investigadores.
El tercer piso está destinado especialmente a la Colección para la investigación en Humanidades. Alberga 15 cubículos climatizados con acceso a internet y de uso exclusivo para investigadores, así como 38 puestos individuales y otras áreas de estudio, 2 salas de reuniones tecnológicamente equipadas y climatizadas para 6 personas, y una sala equipada para consulta de material audiovisual.
Biblioteca San Joaquín es la más grande de las Bibliotecas UC, con una superficie de más de 7.627 metros cuadrados. Atiende 14 carreras de las impartidas en el Campus San Joaquín. Recibe una asistencia promedio de 2.529 usuarios diarios.
En el primer piso, desde el Hall de acceso, con un mesón Servicio de Información, se accede a 8 salas de estudio grupal, con capacidad hasta 8 personas y, amplias áreas de estudio; se ofrece también el servicio de préstamo de Notebooks por 7 días. Además, desde marzo de 2015, alberga una de las cinco Biblioteca Escolar Futuro que la Universidad ha implementado en sus distintos Campus, la que brinda servicio a cerca de 13.000 alumnos y profesores de V año de Enseñanza Básica a IV año de Enseñanza Media, pertenecientes a 91 colegios de las comunas de Macul, San Joaquín y La Granja.
Colección General, ubicada en el segundo piso, cuenta con estantería abierta y de libre acceso, con mesón central de préstamos y áreas para los diferentes estilos de aprendizaje. Ofrece también espacios de exhibición de novedades bibliográficas y puntos de acceso al catálogo en línea.
Reúne la colección de libros impresos complementarios a las 14 carreras que atiende Biblioteca San Joaquín y la colección de bibliografía mínima, material que los profesores solicitan en sus cursos, concentrando gran cantidad de los 709 mil ítems que forman la colección de Biblioteca San Joaquín.
La Sección Referencia, a través de un equipo de bibliotecólogos, pone a disposición de la comunidad UC el Servicio de Referencia con diversas formas de ayuda al aprendizaje y la investigación. Entre ellas, la atención de consultas de forma presencial y virtual, capacitaciones: charlas, talleres para el desarrollo de habilidades de búsqueda, selección, evaluación y uso ético de la información, instrucción personalizada para el uso de la biblioteca y recursos de información, entre otras. Además, pone a disposición de los usuarios la colección de Referencia.
Revistas, es la sección que alberga la colección impresa de publicaciones periódicas, ya sean revistas de corriente principal en las diversas especialidades académicas o de complemento y divulgación, brindando un servicio orientado a las diversas necesidades y requerimientos de la comunidad universitaria, entre ellos , la obtención de artículos a nivel nacional y mundial. La sección cuenta también con 9 salas de estudio grupal, y 10 salas de estudio individual.
El Centro Audiovisual se caracteriza por ser un lugar de encuentro y de esparcimiento. Cuenta con 9 salas de estudio grupal, 10 de estudio individual y 5 salas multimedia, entre ellas una de videojuegos. Su colección, compuesta por más de 6277 películas , videojuegos para Play Station 3 y Xbox 360, audiolibros, documentales y música, invitando a la entretención y al fortalecimiento del proceso de aprendizaje a través de distintos formatos audiovisuales.
La sección Colecciones Especiales está compuesta por la colección de Tesis, tanto de pregrado como de postgrado, y una colección patrimonial compuesta por más de 3.500 libros antiguos y valiosos publicados entre los siglos XVI y XIX.
Posee la colección impresa y digital más completa sobre el área de teología a nivel latinoamericano, con 170.000 volúmenes dispuestos en más de 3 kilómetros de estanterías. De éstos, alrededor de 9.200, son libros raros y valiosos anteriores al 1900, siendo el más antiguo una edición de "Omnia D. Basilii Magni Archiepiscopi Caesaree Cappadociae quae extant opera", de Basilio, Santo, Obispo de Cesarea del año 1548.
En esta biblioteca se tiene acceso a importantes bases de datos especializadas, entre ellas a la base de datos Teología y Religiosidad Latinoamericana del SELADOC (Seminario Latinoamericano de Documentación), que contiene más de 80.000 registros de artículos de revistas de teología y áreas interdisciplinarias existentes en la biblioteca.
La biblioteca cuenta además con una Sala de Cine con capacidad para 20 personas.