Claustro Académico

Proyectos de investigación del Claustro de Académicos del Programa en los últimos 5 años completos (2015-2019).

– CONICYT Iniciación no 11170608 (2017-2020), “Scientific Explanation and Scientific Understanding: a plea for a pluralist view”, investigador responsable.

– CONICYT Regular nº 1150661 (2015-2018), “Masa, Emergencia y Realismo Estructural”, co-investigador.

– DI Iniciación VREIA-PUCV 039.442 (2017), “Explanation and Understanding in Physics”, investigador responsable.

– DI Iniciación VREIA-PUCV 039.369 (2016), “Explanation and Understanding in Physics”, investigador responsable.

– Co-Investigador proyecto FONDECYT – ANID: Concepts, causal connections and testable predictions in experimental neuroscience. A case of non-exploratory, theory-oriented research practice in a Chilean visual neuroscience laboratory (2021-2024)

– Member of the International Advisory Board, John Templeton Foundation & The University of Bristol: “Global
Philosophy of Religion Project” (2020 -2023).

– Project leader, John Templeton Foundation: “Supporting
Constructive Research in Philosophy of Religion in Latin America” (2020-2021)

– Investigador responsable. Proyecto FONDECYT- CONICYT: “Metafísica de las proposiciones y el contenido intencional” (2020 -2023)

– Investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular Nº 1160001 (2016-2019) sobre Sombra de universales.

– Co-investigador en Proyecto VRI-Pastoral sobre CRISPR/Cas9: Edición genética de embriones humanos. Aspectos biológicos, médicos, filosóficos, teológicos y jurídicos (2016).

– Co-investigador en Proyecto VRI-Interdisciplina Nº 3/2014: La felicidad como derecho.  Análisis crítico de una exigencia jurídica contemporánea (2015).

– Co-investigador en Proyecto VRI-Pastoral: Biopsia de embriones humanos antes de su implantación: un debate científico, jurídico y ético (2015).

– Co-investigador en Proyecto VRI-Pastoral: Desafíos pastorales de la familia en Chile: constatación social, jurídica y cultural de contexto y necesidades (2015).

– Co-investigador en Proyecto VRI-Pastoral PUC: Interpretación proporcionalista de las garantías fundamentales, teoría ética y dignidad humana (2014)

– “Virtudes y vicios éticos-políticos y epistémicos. Un estudio histórico-sistemático del carácter bidimensional de la virtud y el vicio y su aplicación a la democracia” (Fondecyt Regular 1200213; 2020-2023). Investigador responsable

– Investigador responsable del proyecto “¿Cuán platónica es la psicología aristotélica?  Las almas aristotélicas y su trasfondo platónico” (proyecto regular 1150067; Fondecyt, Chile, 2015-2018. Finalizado en marzo de 2018). Investigador responsable

– “Autoconservación egoísta e interés altruista: la teoría estoica de la ‘familiaridad’ (oikeíosis) como principio de la eticidad y la politicidad, y su proyección en el Medioevo y la Modernidad” (proyecto Fondecyt; 2012 -2014)

– 2020: ” Vejez y dignidad: El suicidio racional y la cultura del auto-descarte”. Co-investigadora. PUC.

– 2019: “Reflexiones éticas, jurídicas, económicas y médicas sobre la donación renal entre vivos no relacionados”. Co-investigadora. PUC.

– 2017-2019: “Sentimentalismo en Hume y Smith: Fuentes y Alcances de la Normatividad Moral”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.

– 2018: “Estrategias y metodología para la formación general en Éticas Aplicadas”.

– 2014-2016: “Aportes para el debate contemporáneo de la teoría moral y política de Adam Smith respecto de la naturalización de las obligaciones y la justificación de los derechos humanos universales”. Investigador Responsable. Proyecto Regular Fondecyt.

– “Función y alcance de la proto-exposición de la lógica categórica en los comentarios a los Analíticos Primeros de Aristóteles”. Investigador Responsable. Fondecyt Regular 20176-2019.

– “La unidad teórica y doctrinal de la lógica aristotélica”. Fondecyt Regular 2014-2016. Investigador Responsable Nº 1141135.

– Fondecyt Regular Nº 1120687, Marzo 2012-Marzo 2015. Co-Investigador. “Interacción del pensamiento cristiano y helenístico en el De principiis de Orígenes de Alejandría”.

– “Placer, felicidad y política en Las Leyes de Platón”. en adelante. Dr. José Antonio Giménez Salinas. Patrocinio Post-doctorado CONICYT. Concurso FONDECYT. Investigador Responsable. Finalizado: Diciembre de 2018.

– Marzo 2017-marzo 2018: XIV Concurso de Investigación y Creación para Académicos (Modalidad Interdisciplina). Título Proyecto: “Integridad académica, más allá de la instalación de un código de honor”. Junto a la prof. Patricia Imbarack (Fac. de Educación/Fac. de Teología UC).

– 2014: 1 abril- 2015, 1 julio: XI CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PARA ACADÉMICOS UC. VRI/UC-Pastoral y Cultura Cristiana: Proyecto Nº3109/DPCC2013: «Belleza, Verdad y Bien: La razón en busca de la trascendencia a la luz de la fe».

– “Reconocimiento e identidad de género”. ICALA (Intercambio Cultural Alemán- Latinoamericano). 2019- 2020 (Investigador responsable)

– “Libertad e intersubjetividad en Edith Stein”. Proyecto Internacional “Persona y Libertad”, Grupo Philosophia Personae, patrocinado por la Universidad Católica de Colombia. Co-Investigador. Marzo a diciembre de 2018.

– “El concepto hegeliano de especulación: fuentes, sentido y alcances”, Proyecto de investigación Fondecyt 2018 (Investigador responsable).

– “Vocación, conversión y carisma. El rol del cristianismo en la filosofía del primer Heidegger”, (Proyecto FONDECYT Regular núm. 1191346 de CONICYT), 2019-2023.

– Investigador responsable del Proyecto “Hermenéuticas de lo concreto. Interpretación y crítica en las primeras filosofías de Heidegger, Marcuse y Adorno”, proyecto Fondecyt Regular núm. 1160072. Duración: 3 años (hasta 2019).

– Co-Investigador del Proyecto Internacional “Tiempo, Historicidad y Lenguaje en la Filosofía Hermenéutica y en la Fenomenología”, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Investigador principal: Andrés Francisco Contreras. Co-Investigadores: Ramón Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) y Luis E. Gama (Universidad Nacional de Colombia). Duración: 3 años (hasta 2018).

– Investigador responsable del proyecto Fondecyt Regular 1130661, “Los límites de la hermenéutica filosófica de Heidegger como modelo de explicación de la historicidad. Discusión sobre la comprensión de la filosofía y sus consecuencias políticas en el primer Heidegger a partir de las críticas de Habermas y Derrida”.

– Investigador responsable, Proyecto Fondecyt Regular Nº 1161716: “Amor y veracidad como aspectos de una vida buena. Contribuciones a la reflexión analítica sobre la vida buena”. Duración: tres años (2016-2018).

– Investigador Patrocinante en Proyecto Fondecyt de Postdoctorado 2015 (junto con José Luis Liñán como Investigador Principal). Proyecto de 3 años. 2015-2017.

– Investigador responsable, Proyecto Fondecyt Regular Nº 1121174. Título: “La pregunta por el sentido de la vida en la filosofía contemporánea”. Proyecto de tres años. Duración: 2012-2014.

– Fondecyt de Iniciación N° 11150019 titulado: “Filosofía de la cruz en Kant y Hegel” (2015-2017)

– Proyecto Fondecyt «La deconstrucción del Derecho. Análisis de tres binomios jurídicos en discusión». 2019 – 2020 (Investigador responsable).

– Proyecto Fondecyt “La aceptabilidad/inaceptabilidad ética de las propuestas para mejorar el carácter moral del ser humano mediante recursos biotecnológicos, según la fundamentación incompatibilista libertaria, compatibilista o incompatibilista determinista de la libertad”. 2019 -2022 (Co-investigador)

– Proyecto VRI “La felicidad como Derecho. Análisis crítico de una exigencia jurídica contemporánea”. 2017 -2018 (Investigador Responsable)

– Proyecto de Investigación Interdisciplina II170019 de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulado “¿Puede el hombre dejar de ser humano? Análisis interdisciplinario de los fundamentos teóricos del posthumanismo”. Investigador Principal, en calidad de profesor de la Facultad de Filosofía. En conjunto con los Profesores Angela Vivanco (Derecho) y Francisco Aboitiz (Medicina). Marzo de 2018. Renovable por un año.

– Proyecto Internacional PIUNA (Universidad de Navarra): “La aportación del modelo de la reciprocidad a la superación de la discriminación por razón de género”. Investigador Principal: Angela Aparisi Miralles (Facultad de Derecho Universidad de Navarra). Duración: 2016-2019. Participo como investigador invitado.

– XIII Concurso de Investigación para Académicos. Vicerrectoría de Investigación, Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana. Proyecto titulado: La necesaria autonomía de universidades católicas. Un análisis de sus principios epistemológicos basales. Marzo de 2016-marzo de 2017.

– Concurso Nacional de Proyectos FONDECYT Regular 2014, n. 1141143. Título del Proyecto: El derecho a la libertad de cátedra y la evolución del concepto de universidad. Tres modelos para una misma garantía. Concedido por tres años, en calidad de investigador responsable.

– “Extranjeros, migrantes, pobres: ¿un fantasma recorre Chile? (Proyecto Stipendienwerk Lateinamerika Deutschland – Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano. 2019 – 2020)

– “Inmigrantes en el sistema educacional de Chile. Representaciones de género, lengua, territorialidad y exclusión social” (Proyecto CONICYT/PIA-Programa Anillo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades SOC 1401, 2015-2018).

– Proyecto Fondecyt Regular n ° 1181858. (2018-2021; investigador responsable): “Antropología, historia, ética en Jan Patočka desde una reapropiación de la antropología de Arendt”.

– Proyecto Fondecyt Regular n ° 1160149 ( 2016-2018; investigador responsable): “Donación de la vida y fenomenología de la percepción (Merleau-Ponty, Henry, Patočka)”.

– Post-doctorado Conicyt n° 3130574 (2012-2014): “Ontology of Life and Ethics of Responsibility in Hans Jonas”

– “Ontología ambiental”,  “François Chevalier” y DFK París-Madrid Institute for Advanced Studies (MIAS) – Programas de estancia corta. (2021 – 2022). Investigador Principal

– “De la ética ambiental a la ontología ambiental. La ecosofía de Arne Næss como filosofía del lugar”, Proyecto Conicyt, FONDECYT, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico n° 1210081.

– “John Templeton Foundation – Supporting Constructive Research on the Existence of God in Spanish-Speaking Latin America”. Project number: 61559-13. (2020 – 2021). Investigador principal

– Vejez y dignidad: el suicidio racional y la cultura del (auto)descarte – proyecto No 10560/DPCC2019. Pastoral UC y Vicerrectoría de Investigación, PUC. (2020 -2021) . Investigador principal

– “Gene drive systems y conservación ambiental: valoración bioética de una solución para el equilibrio de ecosistemas amenazados”. Concurso de Investigación
Interdisciplinaria, Vicerrectoría de Investigación, PUC (II190084). (2020 – 2022) Co-investigador

– “Erasmus Plus 2019-KA107 International Credit Mobility”. Erasmus+/European Union. (2020 -2021). Investigador principal

– “La modificación genética embrionaria: ¿Una lesión a la dignidad de los más vulnerables?”. Sponsor: Pastoral UC y Vicerrectoría de Investigación, PUC (2019 -2020).  Co-investigador

– “El donante vivo no relacionado en el caso de trasplante renal: consideraciones médicas, éticas, jurídicas y socio- económicas”. Sponsor: Pastoral UC y Vicerrectoría de Investigación, PUC (2019 -2020).  Co-investigador

– “Estrategias y Metodología Innovadoras para la Formación General en Éticas Aplicadas”. Sponsor: 31° Concurso FONDEDOC 2019, Vicerrectoría Académica, PUC. (2019 -2020). Investigador principal

– “¿Justicia Ecológica? Teoría Política, Justicia y Representación Política de la Naturaleza” – Proyecto No REDI170119. Sponsor: Conicyt, Concurso Apoyo a
la formación de Redes internacionales para Investigadores(as) en Etapa Inicial. (2018-2019). Co-investigador

– “El problema de la vida como objeto privilegiado y paradigmático de investigación interdisciplinaria. Estudio positivo y reflexión epistemológica”. Sponsor: Concurso de Investigación Interdisciplinaria, Vicerrectoría de Investigación, PUC. (2018 – 2020) Co-investigador

-“Estatuto ético- jurídico de la investigación clínica: urgentes desafíos a responder” –proyecto No II70080. Sponsor: Concurso de Investigación Interdisciplinaria, Vicerrectoría de Investigación, PUC. (2018 -2020). Investigador principal.

– “Concurso de Pasantías Breves de Innovación en Docencia”. Sponsor: Vicerrectoría Académica, PUC. (2018). Investigador principal

– “Desarrollo de Capacidades en ética en funcionarios del Poder Judicial de Haití”. Sponsor: AGCID Chile – Cooperación Chilena para el Desarrollo, Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile). OSD 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. (2018 -2019). Investigador principal

– “Sustentabilidad y habitar: Bases epistemológicas y éticas de la sustentabilidad desde el paradigma de la ecología humana y sus implicancias para la planificación y diseño urbano” – proyecto NoII160035. Sponsor: Concurso de Investigación Interdisciplinaria, Vicerrectoría de Investigación, PUC. 82018 -2019). Co-investigador

– “Un paradigma de antropología relacional para la ética ambiental” – proyecto N°7690/DPCC2016. Sponsor: Pastoral UC y Vicerrectoría de Investigación, PUC. (2017-2018). Investigador principal

– “Autorrealización,” “proceso de identificación” y “yo ecológico.” Investigación crítica sobre la propuesta antropológica y ecosófica del filósofo noruego Arne Næss frente a los desafíos ambientales contemporáneos – project No 11160113. Sponsor: Conicyt, FONDECYT, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. (2016 – 2019). Investigador principal

– Fondecyt regular (2016-2018). Nº de Proyecto: 1160479. Investigador responsable: “El silencio y la palabra. Merleau-Ponty y Derrida al margen del lenguaje (lingüística, fenomenología, literatura)”.

– “Escritura y violencia. Desde la violencia del lenguaje hasta las promesas de la escritura (Filosofía, literatura, política)”. Proyecto de investigación Redes Internacionales (Conicyt). Investigador asociado. 2016-2017.

– “Manual de Filosofía del arte”. Proyecto Fondo de Desarrollo de la Docencia UC (Fondedoc). Investigador responsable. 2017.

– Fondecyt regular 2013. “Los límites de la hermenéutica filosófica de Heidegger como modelo de explicación de la historicidad. Discusión sobre la comprensión de la filosofía y sus consecuencias políticas en el primer Heidegger a partir de las críticas de Habermas y Derrida”. N° proyecto: 1130661. Co-investigador. (2013-2015).

– “Mereological Theology: The Monistic Composition of God in Pantheism and Panentheism”. John Templeton Foundation. (2020-2021). Co-investigador responsable

– “Vejez y dignidad: el suicidio racional y la cultura del (auto)descarte”. VRI, UC. (2020-2021). Co-investigador responsable

– “Gene drive systems y conservación ambiental: valoración bioética de una solución para el equilibrio”. VRI, UC. (2020-2022). Co-investigador responsable

– “Waste ethics”. Erasmus Plus 2019- KA107 Internation al Credit Mobility. (2020-2022). Co-investigador responsable

–  “La modificación genética embrionaria: ¿Una lesión a la dignidad de los más vulnerables?”. Pastoral UC, VRI. (2019-2020). Co-investigador responsable

– “El donante vivo no relacionado en el caso de trasplante renal: consideraciones médicas, éticas, jurídicas y socio-económicas”. Pastoral UC, VRI.  (2019-2020). Co-investigador responsable

– “Estrategias y Metodología Innovadoras para la Formación General en Éticas Aplicadas”. FONDEDOC, VRI, UC. (2019-2021). Co-investigador responsable

– “¿Justicia Ecológica? Teoría Política, Justicia y Representación Política de la Naturaleza” (CONICYT – Concurso Apoyo a la formación de Redes internacionales para Investigadores(as) en Etapa Inicial, 2018-2019).

– “El problema de la vida como objeto privilegiado y paradigmático de investigación interdisciplinaria. Estudio positivo y reflexión epistemológica”. VRI, UC.(2018-2020). Co-investigador responsable

– VRA UC – Concurso de Pasantías Breves de Innovación en Docencia. Título Proyecto: “Ética ambiental y Éticas Aplicadas”. Investigador Responsable. 2018.

– VRI UC – Interdisciplina. Título Proyecto: “Estatuto ético-jurídico de la investigación clínica: urgentes desafíos a responder”. Investigador Responsable. 2018-2020.

– “Un paradigma de antropología relacional para la ética ambiental” – proyecto N°7690/DPCC2016 – Pastoral UC y Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador responsable. (2017-2018). Investigador responsable

– “Sustentabilidad y habitar: Bases epistemológicas y éticas de la sustentabilidad desde el paradigma de la ecología humana y sus implicancias para la planificación y diseño urbano”, 2 años, VRI/Concurso de investigación interdisciplinaria en temas de sustentabilidad 2016, investigador responsable.

– “Autorrealización”, “proceso de identificación” y “yo ecológico”. Investigación crítica sobre la propuesta antropológica y ecosófica del filósofo noruego Arne Næss frente a los desafíos ambientales contemporáneos”, 3 años, Conicyt/ FONDECYT, programa Iniciación en la investigación, n. 11160113, investigador responsable. (2016-2019). Investigador responsable.

– “Human Ecology: Un Indicatore per la Sostenibilità”. Lottomatica.  (2011-2013). Investigador responsable.

– “El Valor de la Privacidad en el Combate al COVID-19 en Chile”. Pontificia Universidad Católica de Chile. (2020). Investigador responsable

– Investigadora internacional de Proyecto I+D+I financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno Español: Pensamiento y tradición jesuita y su influencia en la Modernidad desde las perspectivas de la Historia, la Traductología y la Filosofía Jurídica, Moral y Política (referencia FFI2015-64451-R), cuyo investigador principal es el Prof. Dr. Juan Antonio Senent de Frutos del Departamento Humanidades y Filosofía – Universidad: Loyola Andalucía, España.  (Nombre de la convocatoria “Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e innovación orientada a los Retos de la Sociedad”.  Resolución de 17 de junio de 2015. BOE de publicación 149/2015, del 23 de junio). Este proyecto fue concedido para el periodo 2016, 2017 y 2018.

– Investigadora en LEAM – Laboratório de Estudos Antigos e Medievais do Departamento de História e do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Estadual de Maringá, Brasil (desde 1º de diciembre, 2015).

‘La noción de consentimiento en las teorías modernas del contrato social: cuestiones conceptuales y normativas’ (2020-2022), Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Co-investigadora

Proyecto Anillo, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Chile (2019-2021) ‘Knowledge production in contemporary Chile: A multi-discipliary study of science in the making’ (SOC180039).

Apoyo a la Formacion de Redes Internacionales para Investigadores en Etapa Inicial (2018-2020) ‘Epistemic Autonomy: Kantian Questions, Contemporary Perspectives’(REDI 170617). La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (18,000,000 Chilean Pesos).

British Academy Newton Advanced Fellowship (2015 – 2017). ‘Agency and Autonomy: Kant and the Normative Foundations of Republican Self-Government.’  The British Academy, UK (£70,000).