Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Luis Carrillo | Chile | "Consejería racional dialógica: Una proyección de la interpretación radical davidsoniana” | Eduardo Fermandois | |
|
Santiago de Arteaga | Uruguay | Become what you are. Søren Kierkegaard and Carl Gustav Jung on freedom in self-becoming | Mariano de la Maza | |
|
Yohan Molina | Venezuela | “La ontología de las razones prácticas y el seguimiento racional de las reglas” | Fernando Arancibia | |
|
Adriana Pérez | Colombia | “Certezas básicas y amor. La aceptación práctica y la corriente no racional de la acción” | Eduardo Fermandois | |
|
Roberto González | Estados Unidos | "Primitivismo y progreso en los relatos mítico-históricos de Político 268D-274E y Leyes III. La posibilidad de una protofilosofía de la historia en Platón.” | Manuel Correia |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Claudio Vera Del Canto | Chile | U. de Chile | “Vida y Tiempo: un estudio sistemático sobre el rol de la temporalidad en la vida consciente según Aristóteles.” | Marcelo Boeri |
|
Adriana Romero | Venezuela | U. de Chile | "La concepción aristotélica de la Identidad Práctica" | Marcelo Boeri |
|
Sofía Lombardi | Italia | "Posidonio y el de Placitis Hippocratis et Platonis iv 264, 17-270, 3: cómo entender la figura posidonea entre el monismo psicológico estoico y las objeciones platónicas de Galeno” | Marcelo Boeri | |
|
Ana Ballerstaedt | Bolivia | "Los componentes metafísicos y epistemológicos de la Reminiscencia Platónica” | Marcelo Boeri |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Oscar Gracia | Bolivia | "Nación, modernidad y sociedad de masas: una relectura del Nacionalismo Contemporáneo a patir de Arendt" | Olof Page | |
|
Francisco Espejo | Chile | "La crítica a Russell y el vuelco lingüístico de Wittgenstein en 1913" | Eduardo Fermandois | |
|
Diego Colomes | Chile | "Fundamentos fenomenológicos de la epistemología de Ludwig von Mises" | Luca Valera | |
|
Leopoldo Márquez | Venezuela | “Hacia un Self Social Corporizado” | Eduardo Fermandois | |
|
Pablo Rojo | Chile | "El joven Marcuse y la Filosofía Concreta la Fenomenología del materialismo histórico vista a partir de sus antecedentes” | Francisco de Lara | |
|
Megan Zeinal | Uruguay | “La Performatividad del lenguaje en la obra de Agustín de Hipona” | Andrea Potestà |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Cristóbal Olivares Molina | Chile | U. de Chile | La Democratización del Psicoanálisis Freudiano en Jacques Derrida | Manuel Correia |
|
Gonzalo Llach | Chile | "La teoría del silogismo simpliciter en las refutaciones sofísticas de Aristóteles" | Manuel Correia | |
|
Yuliana Leal | Colombia | "Hannah Arendt: el valor de pensar, juzgar y actuar políticamente en tiempos de oscuridad" | Francisco de Lara | |
|
William Primera | Colombia | “Ciencia y Dialéctica. El problema de la articulación de estos dos conceptos en la Phänomenologie des Geistes.” | Mariano de la Maza | |
|
Roberto Marconi | Chile | “La idea de filosofía en Miguel de Viñas, S.I. en su contexto histórico-cultural.” | Santiago Orrego | |
|
Alejandro Irusta | Chile | “Arqueogenealogías del presente y los problemas del economicismo y el humanismo. Michel Foucault y la cuestión de la economía” | Francisco de Lara | |
|
Fernanda Núñez | Chile | "La responsabilidad por el otro desde el cuerpo: Una investigación en torno a la constitución ética de la subjetividad en la obra de Emmanuel Levinas" | Eric Pommier | |
|
Gabriela Molina | Chile | “Entre filosofía y literatura. lo aporético y su trasfondo ético-político en Jacques Derrida” | Andrea Potestà | |
|
David Muñoz | Chile | "Una defensa del perceptualismo ético" | José Tomás Alvarado | |
|
Jeyver Rodriguez | Colombia | "Interdependencia y Vulnerabilidad: Una contribución al enfoque de one-health desde la filosofía de Arne Naess" | Luca Valera | |
|
Andrés Gatica | Chile | "The self-suppressive appearing, the collapse of the world, and the impotent constitution: A new interpretation of the methodological role of the existentiell and of negativity in Heidegger’s Phenomenology and in the Pre-Kehre Works" | Francisco De Lara | |
|
Pablo Arias | Chile | "Mimesis y Tiempo. Lacoue-Labarthe y los bordes de la historia / Mimesis et Temps. Lacoue-Labarthe et les bords de L’histoire" | Andrea Potestà | |
|
Jorge Pulido | Colombia | "La historia del concepto de Tiempo a través de Aristóteles, Kant y Heidegger." | Francisco De Lara |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Sergio Araya | Chile | U. de Chile | “Racionalidad, Lenguaje y Cosificación: Elementos para una Filosofía del Lenguaje en Theodor Adorno” | Andrea Potestà |
|
Daniela Alegría | Chile | “Imparcialidad Moral y Relaciones Personales: Debates contemporáneos en Filosofía Moral” | María Alejandra Carrasco | |
|
Cristian Hernández | Chile | “Substantialität, Individualität, Präexistenz und Fortdauer der Menschenseele. Grundzüge von Immanuel Hermann Fichtes philosophischer Anthropologie” | Luis Mariano De la Maza | |
|
Álvaro Ledesma | Ecuador | "Das verständnis des ethischen eine hermeneutisch-phänomenologische analyse der alltäglichen erfahrung des ethischen anhand der methode und der daseinsontologie Martin Heideggers" | Francisco De Lara | |
|
Tomás Salazar | Argentina | “El concepto de belleza en Santo Tomás” | Santiago Orrego |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
María de los Ángeles Astaburuaga | Chile | Universidad Finis Terrae | “Vida y habla en Michel Henry” | Luis Flores |
|
Kênio Estrela | Brasil | Colegio Campanario | “Holismo Semántico Moderado” | José Tomás Alvarado |
|
Catalina Velarde | Chile | Universidad de los Andes y Universidad San Sebastián | "Una visión del hombre y del universo desde la perspectiva de la causa final, según la Suma Teológica y la Suma Contra Gentiles de Santo Tomás de Aquino” | Raúl Madrid |
|
Mariya Veleva | Bulgaria | Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación | "El arte como el órgano de la filosofía en el sistema del idealismo trascendental de Schelling” | Mariano de la Maza |
|
Daniel Yarur Elsaca | Chile | "La Felicidad y los Bienes exteriores. una aproximación crítica a partir de Aristóteles y la Economía Contemporánea" | Manuel Correia | |
|
Vanessa Kaiser Barents Von Hohenhag | Chile |
"Estudio nietzscheano del mandamiento: < |
Andrés Covarrubias |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Fernando Arancibia | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "Los fundamentos de la ley natural: Una propuesta meta-ética" | José Tomás Alvarado |
|
Gabriel Aravena | Argentina | "El acontecer oportuno de la belleza. Lectura estética del canto III de la Ilíada" | Andrea Potestà | |
|
Francisca Hernández | Chile | Centro de Extensión UC, Fundación Ciudad del Niño y Editorial de la USS y Club Alemán Andino | "Vida e historia. Un hilo conductor para reconstruir la Filosofía del joven Heidegger" | Francisco de Lara |
|
Francisco Marambio | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "Sustancia y separación: Una lectura de la Metafísica desde la critica a las sustancias separadas en A, M y N" | Manuel Correia |
|
Ricardo Pérez | Chile | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | "La concepción de la soledad en el pensamiento de Maurice Blanchot" | Raúl Madrid |
|
Andrés Vial | Chile | "Ética, mercado y competencia: Una interpretación para una distribución justa y eficiente" | Olof Page |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Carolina Montoya | Chile | Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) | "La experiencia del terror totalitario en el nacionalsocialismo según Hannah Arendt" | Raúl Madrid |
|
Nicolás Novoa | Chile | “Elementos para una teoría de la paz mental. En torno a la discusión actual sobre los estados mentales propios del bienestar humano” | Eduardo Fermandois | |
|
Felipe Pardo | Chile | “La filosofía del cristianismo primitivo romano. Presencia de la filosofía de Aristóteles y de algunos estoicos recepcionadas por el proyecto educativo romano, en la filosofía del primer escrito cristiano romano: la Prima Clementis” | Andrés Covarrubias | |
|
Claudio Arqueros Villa | Chile | Concepciones del Principio de Subsidiariedad Propuesta para una Reformulación Contemporánea | Raúl Madrid |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
John Corrigan | Estados Unidos | Immaculata University Department of Philosophy & Theology | “The Problem of the Idea of Culture in the Thought of Karol Wojtyla/John Paul II” | Manuel Correia - Josef Seifert |
|
Mariana Gerias | Chile | Universidad del Desarrollo | “Verdad y ser. Hacia una comprensión originaria de la filosofía como ontología a partir de la explicación del fenómeno de la verdad en los cursos de Marburgo de M. Heidegger” | Francisco de Lara |
|
Javier Cárdenas | Chile | Universidad San Sebastián | "Felicidad hoy: La definición del concepto de felicidad y los métodos para su estudio en la filosofía contemporánea" | Eduardo Fermandois |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Valeria Campos | Chile | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | "Genealogías de la violencia. Génesis y economía de la “violencia originaria” en la filosofía de Jacques Derrida” | Raúl Madrid |
|
Sebastián Contreras | Chile | Universidad de los Andes | "El primer principio de la ley natural. Grisez-Finnis y Rhonheimer sobre la doctrina tomista del primer principio de la razón práctica” | Raúl Madrid |
|
Vicente García-Huidobro | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "El problema de la reflexión en Freud y Lacan: Hacia un psicoanálisis no-reflexivo" | Mariano de la Maza / Cristián López |
|
Martha Medina | Colombia | "La autenticidad y resolución de la existencia en Kierkegaard y Heidegger. Un estudio comparativo” | Francisco de Lara |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Hugo Barrionuevo | Argentina | Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentina) | “Aristóteles: El problema de la unidad cuerpo-alma a la luz de los recursos criteriológicos de antero-posterioridad” | Jaime Araos |
|
Ángela Boitano | Chile | Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Sociales e Historia | "Grupos minorizados: Identidades políticas, tipos de reconocimiento y formas de ciudadanía. Un análisis filosófico de la demanda mapuche en Chile” | Eduardo Fermandois |
|
Samuel Herrera | Chile | Universidad de la Frontera | "Pierre Gassendi: El proyecto de una filosofía de la naturaleza en los albores de la filosofía moderna” | Manuel Correia |
|
Luis De Oliveira | Brasil | “Unidad y perfección en el intelecto de la sustancia separada según Tomás de Aquino”. | Jorge Martínez | |
|
Daniel Toscano | Colombia | "La biopolítica como phármakon" | Jorge Martínez |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Rodrigo Figueroa | Chile | Universidad Andrés Bello | "Sobre la razonabilidad de la creencia religiosa. Una reflexión temática con especial consideración de la teoría de John H. Newman" | Mariano Crespo |
|
Ana Pía León | Perú | Universidad Andrés Bello | "Un balance de la filosofía de la matemática de John Stuart Mill con especial atención a la influencia del System of Logic y su recepción crítica" | Manuel Correia |
|
Nicolás Olivares | Chile | Centro de Estudios Filosófico-Teológicos Mater (Brasilia) | "Inmortalidad del alma. Estudio de los argumentos de Tomás de Aquino sobra la subsistencia e incorruptibilidad del alma" | Manuel Correia |
|
Gorgias Romero | Chile | "Whitehead y Husserl, dos formas de empirismo radical" | Giannina Burlando | |
|
Carlos Soto | Chile | "El bien inmortal de la filosofía según la escuela epicúrea" | Pablo Oyarzún | |
|
Samuel Yáñez | Chile | Universidad Alberto Hurtado | "De la realidad a la praxis. Comprensión y recepción de Inteligencia sentiente de Xavier Zubiri" | Mariano de la Maza |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Beatriz Contreras | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "El concepto de sabiduría práctica: Retraducción del conflicto entre contextualismo y universalización en la ética de Paul Ricoeur" | Mariano de la Maza |
|
Javier Kasahara | Chile | Universidad Católica de la Santísima Concepción | "El continuo en G.W. Leibniz: Un estudio genético-histórico" | Manuel Correia |
|
María Fátima Lobo | Argentina | Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino | "Hannah Arendt y la pregunta por la relación entre el pensamiento y la acción" | Jorge Martínez |
|
Julio Söchting | Chile | "Aporia toû pragmatos. Aporía y objeto en la Metafísica de Aristóteles" | Manuel Correia |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Felipe Castañeda | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "Teoría de los fenómenos en I. Kant y Ch. S. Peirce" | Luis Flores |
|
Max Colodro | Chile | Universidad Adolfo Ibáñez | "Metáfora y deconstrucción" | Andrés Covarrubias |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Pedro Viñuela | Chile | "Construcción de conceptos y simbolismo en la filosofía kantiana de la matemática" | Alejandro Vigo |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Jorge Alarcón | Chile | Universidad de Talca | “Conocido, cierto, razonable. Una interpretación antropológica sobre la certeza de Ludwig Wittgenstein” | Eduardo Fermandois |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Pablo Fuentes | Chile | The University of Manchester | “Experiencia privada y minimalismo en Wittgenstein” | Eduardo Fermandois |
|
Teresa Ríos | Chile | “La experiencia teologal del hombre según Xavier Zubiri” | Jorge E. Rivera |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Juan Carlos García | Chile | "Autoconciencia epistémica, representacionalismo y contenido. Una investigación lingüístico-analítica" | Luis Flores | |
|
Eduardo Molina | Chile | Decano Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado | “Libertad, experiencia y finitud. El problema de la libertad trascendental y la doctrina de la experiencia en Kant” | Pablo Oyarzún |
|
Esteban Vargas | Chile | “Estudio del problema materia y realidad en la filosofía de Xavier Zubiri” | Jorge E. Rivera |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Faustino Ruiz | Chile | “El estatuto ontológico del alma después de la muerte: un estudio a través de Platón y Santo Tomás de Aquino” | Óscar Velázquez |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Rodrigo Frías | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "Antropología moral. El Gorgias de Platón" | Juan de Dios Vial |
|
David Morales | Chile | Pontifica Universidad Católica de Chile | "El método de la filosofía en Sócrates. Una interpretación del método y su fundamento en la religión de Sócrates" | Óscar Velázquez |
|
Julio Torres | Chile | "Significado, figura y filosofía en Wittgenstein" | Luis Flores |
Nombre | País | Universidad | Proyectos tesis | Tutor | |
---|---|---|---|---|---|
|
Rodrigo Inostroza | Chile | "Heráclito: Bases para una nueva interpretación" | Gastón Gómez | |
|
Jorge Salgado | Chile | "Elementos para una fundamentación ontológica de los actos de habla desde la perspectiva del sujeto de enunciación" | Luis Flores |