VIII Congreso Internacional de Doctorandos en Filosofía UC: un espacio consolidado para el diálogo académico

29 de noviembre 2024

El Congreso de Doctorandos en Filosofía UC reafirma su lugar como un espacio clave para el desarrollo del pensamiento crítico y la construcción de vínculos académicos

El pasado 14 y 15 de noviembre, el Instituto de Filosofía UC llevó a cabo el VIII Congreso Internacional de Doctorandos en Filosofía, una instancia que reunió a estudiantes de doctorado de prestigiosas universidades de todo el mundo en un espacio de reflexión, debate y colaboración académica. El evento, desarrollado en modalidad híbrida, destacó por la calidad y diversidad de sus ponencias, además de su capacidad para fortalecer las redes internacionales en el ámbito de la filosofía.

Osvaldo Montero, representante estudiantil del programa de doctorado y organizador principal del congreso, destacó la importancia de esta instancia en el contexto académico. “Gracias al esfuerzo de compañeros y compañeras de generaciones atrás, este espacio ha venido robusteciéndose como un lugar apropiado para la reflexión, el intercambio y el compartir filosófico. Esto se reflejó en la recepción misma de propuestas, donde constatamos una amplia convocatoria que atrajo un volumen significativo de contribuciones, destacadas tanto por su calidad como por la diversidad de sus enfoques”, señaló.

El programa del congreso, elaborado tras un riguroso proceso de selección, incluyó ponencias de doctorandos provenientes de Estados Unidos, Inglaterra, México, Colombia, Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Portugal, entre otros países. Las mesas de trabajo abordaron una amplia variedad de temas y problemáticas filosóficas, generando un diálogo fructífero y enriquecedor. Según Montero, “este intercambio, además de enriquecer los debates filosóficos, refuerza la construcción de redes internacionales de colaboración académica y fomenta una valoración activa de la pluralidad de perspectivas filosóficas y la interculturalidad, que nutren nuestra disciplina”.

El evento no solo se destacó por su nivel académico, sino también por el compromiso y colaboración de la comunidad de doctorandos. “Expresamos un profundo agradecimiento al apoyo recibido por parte de la jefatura y coordinación de nuestro Programa de Doctorado, así como a la colaboración comprometida de las y los compañeros doctorandos, cuya participación activa ha resultado fundamental para el éxito del evento”, agregó Montero, subrayando que estos esfuerzos conjuntos no solo consolidan la comunidad filosófica de la UC, sino que proyectan su relevancia en el ámbito nacional e internacional.

El Congreso de Doctorandos en Filosofía UC reafirma su lugar como un espacio clave para el desarrollo del pensamiento crítico y la construcción de vínculos académicos, contribuyendo al crecimiento de la disciplina y al fortalecimiento de la filosofía como herramienta para comprender y transformar el mundo.